El Hospital Universitario 12 de Octubre obtiene la certificación en humanización de la atención a pacientes con infección bacteriana grave en el marco del proyecto HUMANIZAcción impulsado por Angelini Pharma
El Hospital Universitario 12 de Octubre ha obtenido la certificación en humanización de la atención a pacientes con infección bacteriana grave, otorgada por la Fundación Humans en el marco del proyecto HUMANIZAcción, con el apoyo de Angelini Pharma. Se trata de un reconocimiento que avala la implantación de un modelo asistencial integral y centrado en las personas, basado en la participación activa de pacientes y familiares, la mejora de la comunicación entre profesionales y la atención a los aspectos emocionales, sociales y psicosociales asociados a la enfermedad.
La certificación cuenta con el aval de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y el patronato científico de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), y establece estándares de calidad dirigidos a reforzar la información, el acompañamiento y la toma de decisiones compartidas entre los pacientes y los equipos sanitarios. En el caso de la infección bacteriana grave, la iniciativa incorpora además aspectos específicos relacionados con el aislamiento, la incertidumbre clínica, la resistencia antimicrobiana y el impacto psicológico asociado a la hospitalización.
El proyecto HUMANIZAcción responde a un contexto sanitario en el que las infecciones bacterianas graves y la resistencia a los antibióticos representan un desafío prioritario para los sistemas de salud. Según estimaciones internacionales, las infecciones causadas por bacterias resistentes provocaron 4,7 millones de muertes en 2021 y se prevé que puedan causar más de 10 millones de fallecimientos anuales en 2050 si no se refuerzan las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento. En este escenario, la iniciativa promueve un enfoque integral que combina calidad asistencial, uso adecuado de antimicrobianos y cuidado emocional del paciente.
En el Hospital Universitario 12 de Octubre, la implantación del modelo ha permitido reforzar la coordinación entre los equipos clínicos, incorporar herramientas para mejorar la comunicación con pacientes y familias y crear espacios formativos orientados a la atención humanizada en enfermedades infecciosas. La certificación reconoce también la participación activa de los profesionales del servicio de Medicina Interna, así como el trabajo transversal con farmacia hospitalaria, enfermería, psicología y trabajadores sociales.
Con la puesta en marcha de HUMANIZAcción, Angelini Pharma impulsa un cambio de paradigma en la atención a pacientes con patologías infecciosas graves, apostando por una asistencia sanitaria personalizada, empática y basada en valores como la escucha, la comprensión y el acompañamiento. Este proyecto forma parte del compromiso de la compañía con la humanización de la salud y con el desarrollo de soluciones que contribuyan a mejorar la experiencia del paciente en todo el proceso asistencial, desde el diagnóstico hasta el seguimiento tras el alta hospitalaria.