Angelini Pharma participa en la Reunión Anual de la SEN impulsando el avance en la mejora del abordaje de la epilepsia

Whatsapp Image 2025 11 20 At 17.30.34
  • Published: 21 nov. 2025

La Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), celebrada este año en Sevilla, volvió a consolidarse como uno de los encuentros científicos más relevantes para la comunidad neurológica. Durante el congreso se abordaron los principales avances en el estudio y tratamiento de las enfermedades neurológicas, así como los desafíos asistenciales que continúan presentes en la práctica clínica.

En este contexto, Angelini Pharma participó en el encuentro con la organización de la sesión científica “De frente a la epilepsia: visibilizando las crisis no controladas”, un espacio de reflexión que reunió a especialistas de referencia para analizar dos cuestiones clave en el abordaje de la epilepsia: el infradiagnóstico y la persistencia de crisis no controladas en un número significativo de pacientes a pesar del tratamiento.

Durante la sesión, los expertos profundizaron en la necesidad de reforzar la detección temprana, mejorar la coordinación entre niveles asistenciales y avanzar hacia modelos de seguimiento más continuado y personalizados. Entre los aspectos destacados se subrayó el impacto que las crisis no controladas siguen teniendo en la calidad de vida de las personas con epilepsia y en su entorno, así como la importancia de reconocerlas y registrarlas adecuadamente para mejorar la toma de decisiones clínicas.

Los especialistas señalaron también que el infradiagnóstico continúa siendo un reto relevante, especialmente en aquellos casos en los que los síntomas pueden pasar desapercibidos o confundirse con otras condiciones. En este sentido, la formación continuada, la sensibilización y el uso de herramientas clínicas actualizadas se consideran elementos esenciales para mejorar la identificación de la enfermedad y garantizar un abordaje más integral.

La participación de Angelini Pharma en la SEN2025 refuerza la colaboración de la compañía con la comunidad científica y su apoyo a iniciativas centradas en mejorar la atención a las personas con epilepsia. El compromiso de la compañía con el desarrollo de soluciones y recursos que faciliten la práctica clínica forma parte del objetivo de avanzar hacia un modelo asistencial más eficaz, coordinado y centrado en las necesidades reales de los pacientes.