Descubriendo nuestro cerebro
 
                            El cerebro humano: el órgano más importante y complejo de nuestro cuerpo. Un mecanismo perfecto en el que 100 billones de neuronas se entrelazan y enredan como madejas, conectándose entre sí y permitiendo el funcionamiento de todo el organismo.
Pero, ¿hasta qué punto es misterioso?
Esquizofrenia
- 
 Definición1,3 Definición1,3  - La esquizofrenia es un trastorno mental crónico y grave que afecta a la forma en que las personas piensan, sienten y perciben.
- El síntoma característico dela esquizofrenia es la psicosis, como por ejemplo experimentar:
- alucinaciones auditivas (voces)
- delirios (creencias falsas fijas)
- habla desorganizada
- Síntomas negativos (disminución de la expresión emocional)
 
 
- 
 Epidemiología en Europa Epidemiología en Europa  - Por lo general, se ha calculado que la prevalencia permanente de la esquizofrenia es aproximadamente del 1 % en todo el mundo.
- La prevalencia de la esquizofrenia es aproximadamente la misma entre hombres y mujeres.
- La aparición de la esquizofrenia suele producirse entre la adolescencia tardía y la mitad de la treintena.
- Los primeros 5 a 10 años de la enfermedad pueden ser tormentosos, pero este período inicial suele ir seguido de décadas de relativa estabilidad.
 
- 
 Factores de riesgo Factores de riesgo  - Se desconocen las causas de la esquizofrenia.1
- Los factores de riesgo genéticos y perinatales son los más probables.
- Hay una gran cantidad de genes distintos que pueden aumentar el riesgo de esquizofrenia, pero ningún gen en concreto provoca el trastorno por sí solo
- Es necesario que se produzcan interacciones entre los genes y aspectos del entorno del individuo para que se desarrolle la esquizofrenia. Los factores ambientales pueden involucrar: exposición a virus, desnutrición antes del nacimiento, problemas durante el parto y factores psicosociales3
 
 
- 
 Signos y síntomas1,3 Signos y síntomas1,3  - Los síntomas de la esquizofrenia se pueden dividir en los siguientes 4 ámbitos 4 domains:
- Síntomas positivos: síntomas psicóticos que normalmente no se observan en personas sanas (es decir, alucinaciones, delirios, habla y comportamiento desorganizados)
- Síntomas negativos: relacionados con alteraciones de las emociones y comportamientos normales (es decir, disminución del rango emocional, pobreza del habla y pérdida de interés y deseo)
- Síntomas cognitivos: sutiles para algunos pacientes, más graves para otros. Los pacientes pueden notar cambios en la memoria u otros aspectos del pensamiento. Asimismo, les resulta difícil comprender los matices y sutilezas de las señales y relaciones interpersonales
- Síntomas del estado de ánimo: los pacientes a menudo parecen alegres o tristes de una manera que es difícil de entender; a menudo, están deprimidos
 
 
- Los síntomas de la esquizofrenia se pueden dividir en los siguientes 4 ámbitos 4 domains:
- 
 Diagnóstico Diagnóstico  
- 
 Tratamiento Tratamiento  
Referencias
- 1 - Frankenburg FR. Schizophrenia. 2018. Disponible en línea
- 2 - Grohol JM. Schizophrenia treatment. 2018 Disponible en línea
- 3 - National Institute of Mental Health. Schizophrenia. 2016.Disponible en línea
 
                                             
                                            