Angelini Pharma impulsa dos encuentros autonómicos en Cataluña y Canarias para avanzar en la mejora de la atención a las personas con epilepsia
Angelini Pharma y la Federación Española de Epilepsia (FEDE) han impulsado dos jornadas autonómicas en Cataluña y en las Islas Canarias para presentar y debatir las recomendaciones del Decálogo para la mejora de la asistencia al paciente con epilepsia, un documento elaborado por un grupo multidisciplinar de expertos que busca promover un modelo asistencial más coordinado, equitativo y centrado en las personas. El Decálogo recoge diez propuestas desarrolladas con la participación de especialistas de distintas áreas —entre ellos miembros de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP)—, gestores sanitarios y representantes de pacientes.
La primera jornada tuvo lugar en Barcelona, en la Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya, donde se abordaron los retos específicos del territorio en materia de coordinación asistencial, acceso a la innovación, detección precoz y desigualdades territoriales. La presentación del Decálogo corrió a cargo de Mar Carreño, presidenta de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP), que expuso las principales líneas de mejora identificadas por el grupo de trabajo y la necesidad de reforzar la colaboración entre profesionales, administración y asociaciones de pacientes para avanzar hacia un modelo más integrado. Durante el encuentro, se subrayó también la importancia de incluir la epilepsia en la agenda política sanitaria autonómica, ya que actualmente no existe en Cataluña un plan específico que aborde la enfermedad de manera integral.
El segundo encuentro se celebró en el Parlamento de Canarias y reunió a profesionales del Servicio Canario de Salud, representantes institucionales y portavoces parlamentarios. La jornada estuvo centrada en los desafíos propios del archipiélago, especialmente aquellos derivados de la dispersión territorial y la necesidad de reforzar la coordinación entre niveles asistenciales. La sesión incluyó la proyección del documental Episodios de una vida, que puso de relieve el impacto personal, social y laboral de vivir con epilepsia, antes de dar paso a un espacio de diálogo sobre las prioridades de mejora en la región, entre ellas el refuerzo de la atención especializada, la equidad en el acceso y la reducción del estigma.
Ambas jornadas forman parte del proceso de difusión territorial del Decálogo, cuyo objetivo es trasladar las recomendaciones a las distintas realidades sanitarias autonómicas y facilitar su implementación en cada sistema regional. El avance del proyecto refleja la voluntad compartida de instituciones, expertos clínicos y asociaciones de pacientes de impulsar medidas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas con epilepsia, un colectivo que sigue afrontando barreras asistenciales, sociales y de acceso al tratamiento.
Con estas iniciativas, Angelini Pharma refuerza su compromiso con la mejora de la atención a la epilepsia en España y con la creación de espacios de trabajo colaborativo que permitan avanzar hacia un modelo sanitario más equitativo, eficiente y humanizado, en línea con las recomendaciones internacionales y la labor conjunta de FEDE, SEEP y la comunidad científica.