El Hospital Clínic Barcelona, primer servicio en España certificado en humanización de la atención a personas con infección bacteriana grave

El Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic Barcelona se ha convertido en el primer servicio en España en obtener la certificación en humanización de la atención a personas con infección bacteriana grave. Este reconocimiento ha sido otorgado por la Fundación Humans en el marco del proyecto HUMANIZAcción iniciativa apoyada por Angelini Pharma España.
HUMANIZAcción impulsa un modelo asistencial más empático y centrado en las personas, fomentando la participación activa de su entorno, la mejora de la comunicación clínica y el abordaje integral de los aspectos emocionales y sociales que acompañan a la enfermedad.
Avalado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), y con el patrocinio científico de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), el proyecto busca promover una atención sanitaria más humana y personalizada, situando siempre a la persona en el centro.
El Dr. Álex Soriano, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic Barcelona, expresó su profundo agradecimiento al equipo que hizo posible llevar a cabo esta iniciativa de humanización, que trasciende lo técnico para centrarse en el acompañamiento personal del paciente. Además, subrayó el orgullo que representa para el Servicio haber formado parte activa de un proyecto que pone a la persona en el centro de la atención sanitaria.
El Hospital Clínic Barcelona ha logrado esta certificación tras aplicar con éxito las recomendaciones del informe HUMANIZAcción, que establece estándares de calidad para mejorar la información y formación de los profesionales, potenciar la participación activa de las personas en la toma de decisiones y reducir el estigma asociado a las infecciones bacterianas graves.
En un contexto donde las infecciones bacterianas graves y la resistencia a los antimicrobianos (RAM) representan un reto creciente para la salud pública —con una estimación de 8 y 22 millones de muertes asociadas a RAM para 2050, según datos de The Lancet—, iniciativas como HUMANIZAcción son clave para sumar a la necesidad de inmediatez y precisión en el tratamiento antiinfeccioso, una atención más cercana y respetuosa.
Angelini Pharma continúa apoyando proyectos que impulsan un modelo de atención sanitaria más humano y centrado en las personas, reforzando así su compromiso con la salud y el bienestar de la sociedad.